top of page

Revista Científica Scientia Universalis

ScientiaUniversalisPortada1.jpg

Portada Volumen 1

Reseña de la Revista Científica Académica Scientia Universalis

El 3 de septiembre de 2024 marca un hito en el ámbito académico con el lanzamiento de la primera edición de la Revista Científica Académica Scientia Universalis, una publicación pionera del Centro de Investigación y Formación Continua del Claustro Gómez (CIFOC). Esta revista es un espacio multidisciplinario diseñado para la divulgación de conocimientos científicos y avances investigativos, con una particular atención a las ciencias de la salud y otras áreas del saber.

Scientia Universalis es única en su tipo, destacando por la participación activa de los estudiantes de diplomados y programas de formación continua del Claustro Gómez, quienes contribuyen con artículos científicos originales, revisiones bibliográficas y estudios de casos. En esta primera edición, las ciencias de la salud ocupan un lugar central, abordando temas que van desde la medicina interna, enfermería, psicología clínica, y salud pública, hasta áreas emergentes como la neurociencia aplicada, la biotecnología médica, y la gestión de la calidad en los servicios de salud.

Cada uno de estos artículos está sujeto a una rigurosa revisión por pares, lo que garantiza no solo su relevancia académica, sino también su impacto práctico en el sector de la salud. La revista pone un especial énfasis en la investigación aplicada y en las soluciones innovadoras para mejorar la atención sanitaria, el bienestar mental y la calidad de vida en diversos contextos.

Con un enfoque inclusivo y accesible, Scientia Universalis busca ser una herramienta clave para estudiantes, profesionales y académicos que deseen estar a la vanguardia en temas de salud. Este primer número representa un sólido compromiso con la excelencia científica y un aporte significativo a la comunidad médica y sanitaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Journal

bottom of page